Un
sistema de base de datos está compuesto por:
Base
de datos:
Datos del usuario. En la actualidad, casi todas las bases de datos
representan los datos del usuario como afinidades que son tablas de datos. No
todas las afinidades son igualmente deseables; algunas están mejor
estructuradas que otras. Para crear afinidades bien estructuradas se realiza un
proceso llamado normalización.
Metadatos. Debido
a que los productos DBMS están diseñados para almacenar y manipular tablas, la
mayor parte de ellos almacenan los metadatos en forma de tablas, algunas veces
llamadas tablas del sistema.
Índices.
Están encaminados a mejorar el funcionamiento y la accesibilidad de la base de
datos. Se usan para ordenar y para obtener un acceso rápido a los datos. Los
índices son muy valiosos pero implican un costo. Cada vez que se actualiza una
fila en una afinidad o tabla, también deben actualizarse los índices. Esto no
es malo; sólo significa que los índices no son gratuitos y que deben reservarse
para casos en los que sean de verdad necesarios.
Sistema
administrador de base de datos:
Herramientas de diseño. El subsistema de herramientas de diseño tiene una
serie de elementos que facilitan el diseño y la creación de la base de datos y
sus aplicaciones. Por lo general, incluye recursos para crear tablas, formas,
consultas y reportes. Los productos DBMS también proporcionan lenguajes de
programación e interfaces para estos.
Aplicaciones
de bases de datos:
Formas. Se
emplean para introducir información a la base de datos. En algunas ocasiones
los identificadores (ID) de los objetos no son desplegados en la aplicación. La
razón es que en el modelo del usuario no existen y por lo tanto carecen de
significado para él. Se utilizan para que el DBMS identifique cada fila de cada
tabla y se denominan claves sustitutas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario